Noticias
Nuestro huerto escolar
| Marzo 2025 |
Desde que la empresa Alstom nos apoyase en el desarrollo del huerto escolar en el 2022 conseguimos que cada nueva cosecha sirva para enriquecer la dieta de nuestros pequeños y pequeñas. Directo del huerto a la cocina, más fresco imposible.
Es el alumnado del aula de 5 años quien se encarga de regarlo, cuidarlo y recogerlo bajo la supervisión de Ousman.
Reciclado de ordenadores en el CIFP de Repélega
| Marzo 2025 |
Mantenemos nuestra alianza con el centro de Repélega donde se almacenan los ordenadores y teléfonos que nos donan para ser reciclados.
Es desde el aula de multitareas desde donde se despiezan y clasifican las partes para que tengan más valor a la hora de su transformación.
Gracias a la empresa Ave Fenix, que realiza reciclados integrales, conseguimos que algo sin uso se convierta en dinero para apoyar a nuestro comedor escolar.
San Viator de Sopuerta
| Abril 2025 |
Dar a conocer nuestro proyecto cada curso a gente nueva es un placer. Descubrir en sus caras la impresión que las imágenes y nuestras palabras les producen es volver a emocionarnos juntos pero cuando encima consigues que algunas personas decidan sumarse al proyecto del voluntariado de verano en Senegal ya es la felicidad completa...Y eso es lo que ha pasado este curso en este centro.
Esperamos que en las charlas del próximo curso ellas nos puedan acompañar para contar a sus compañeras y compañeros su experiencia de primera mano.
Colaboración con el taller Usoa
| Marzo 2025 |
Ya formamos parte de una familia más grande, contamos con los talleres de Usoa para seguir creciendo. Ellos han donado materiales diversos que retiraban para que podamos hacer cosas y desde el taller de confección nos han confeccionado una tanda de bolsas con telas senegalesas cuando ya nos quedábamos sin ellas para poder vender en las mesas solidarias.
Y para guardar esos materiales donados, como no tenemos ningún espacio de almacenaje, por mediación de Monika, hemos sumado a la empresa TransNatur de Bilbao que nos ha cedido espacio en sus almacenes.
Pelotilla solidaria
| Marzo 2025 |
Desde el Club de Fútbol Portugalete nos han donado una camiseta firmada por el jugador Capa para seguir apoyando nuestro proyecto donde tienen a una pequeña amadrinada. Con esa camiseta hemos montado una pelotilla solidaria en el Bar Minuto y uno de sus clientes se la llevó al coincidir su número con el sorteo de la ONCE.
Durante el campeonato infantil de fútbol que organizaron también colocamos nuestra mesa solidaria junto a la de Ane, nuestra Princesa Rett.
Y desde la tienda que tiene el Club en el Casco Viejo, contamos con Inés para poder seguir vendiendo nuestras bolsas y mochilas solidarias. Gracias siempre.
Colegio El Regato
| Febrero 2025 |
Hemos dado charlas en las cuatro clases de 4º DBH para crear conciencia social y que vean realidades muy diferentes a la suya y aprendan a valorar lo que tienen.
Ellas y ellos elaborarán algunos productos para sacar a la venta y de esa forma sumarán su granito de arena solidario. Las ideas que han desarrollado son: bolsas tote bag de tela, marcapáginas y abanicos pintados a mano, jabones y pulseras.
Estos productos los han puesto a la venta en la fiesta de graduación de 2º bachiller y en la Fiesta del Colegio. Prácticamente se ha vendido todo gracias al entusiasmo y ganas que ponían las que estaban al frente de la mesa.
Agradecemos su esfuerzo y colaboración.
Empresa Concentrix
| Febrero 2025 |
La magia de las redes sociales nos ha permitido conocer a la empresa Concentrix, que tiene varias delegaciones en el estado y buscaban algún proyecto para celebrar San Valentín con compras solidarias… Y nos encontraron, y la química surgió a pesar de la distancia.
Además de esas compras se animaron a colaborar con nuestras maletas solidarias y están preparando una muy grande que llevaremos las voluntarias en verano.
San Valentín solidario
| Febrero 2025 |
Este año esta fecha, que siempre es una buena disculpa para celebrar la solidaridad compartida, ha tenido un añadido muy especial porque hemos montado un taller para fabricar esos broches tan chulos que vendemos a un 1€ solidario. Ha sido una tarde compartida y entretenida.
Hemos contado con diferentes comercios como puntos de venta y amigas/amigos que nos ayudan a vender. Lo recaudado se destina al comedor escolar.
Mesa solidaria en el XIII descenso de traineras
| Febrero 2025 |
El domingo 2 de febrero, después de un aplazamiento por mala mar del domingo anterior, se ha celebrado el XIII descenso de traineras por el Nervión y como la meta de llegada está en Portugalete, es el club de remo de San Nikolas el encargado de la organización y entrega de bandera.
Y como siempre que organizan algo, tenemos la suerte de que cuentan con nosotros como parte activa y colaboradora que son de nuestro proyecto. Allí hemos estado con nuestra mesa solidaria, dándonos a conocer en medio de un día espléndido y con un gran ambiente, intentando vender las cosas de Senegal.
Charla en Peñascal
| Enero 2025 |
Desde el Centro de Formación profesional de Peñascal, Ciclo de Comercio y Moda, todos los años se organiza San Valentín solidario.
Nosotros nos acercamos al aula para compartir con ellos el proyecto y hablar de generosidad, solidaridad y el alumnado con su equipo de profesoras elaboran un proyecto, diseñando qué cosas van a vender cada año. Su originalidad y frescura nos sorprende cada año.
Esos productos elaborados y presentados de forma exquisita, se encargan de venderlos y con el dinero recaudado pagan la escolaridad de su ahijada.
Día internacional de la educación: 24 de Enero
| Enero 2025 |
La pobreza niega a la infancia la oportunidad de aprender.
Desde Creando Futuros seguimos trabajando por los derechos humanos especialmente por una educación de calidad.
Senegal ha experimentado en los últimos años una progresión significativa del número de niñas escolarizadas (en 2016 la tasa de alfabetización de las niñas de 15 años y más era del 38%) y está haciendo un importante esfuerzo por lograr la escolarización de todas las niñas y niños para terminar con esta situación. Pero las desigualdades se siguen manteniendo especialmente en el ciclo de secundaria.
Las tareas domésticas, los matrimonios, los embarazos precoces y la necesidad de buscar recursos económicos para ayudar en casa las hacen renunciar a poder seguir estudiando... pero sobre todo la falta de plazas escolares en estas edades para todas y la conciencia social del papel de la mujer como madre y esposa.
La vuelta al cole después de vacaciones
| Enero 2025 |
El 2 de enero se retomaron las clases en nuestra escuela. Sus sonrisas y griterío volvieron a llenar las aulas. Posiblemente sus regalos de reyes no hayan sido tantos ni tan caros como los de nuestros niñas y niños pero cada uno con su detalle habrá sido feliz.
Con la vuelta regresan las rutinas y los madrugones pero también el reencuentro con las amigas y amigos, los abrazos de nuestras profesoras, descubrir cosa nuevas que aprender, juguetes y juegos que compartir y la comida rica que nos preparan nuestras cocineras.
Mesas solidarias
| Enero 2025 |
Gracias como siempre al Club de fútbol de Portugalete y al Club de Remo de San Nikolas de Portugalete por permitirnos acompañarles en sus competiciones deportivas.
Estas actividades nos permiten aumentar nuestra visibilidad.
Con el club de fútbol hemos estado en la PORTU CUP 2024 que reunía a un montón de clubs con los equipos de alevines y benjamines, que se clasificaban en partidos cortos. Han desfilado infinidad de familias.
Junto a nosotras estaba también Alba con la mesa de Princesa Ret.
El acceso al agua segura es un derecho humano
| Enero 2025 |
El acceso al agua potable, el saneamiento y la higiene representan la necesidad humana más básica para el cuidado de la salud y el bienestar. Miles de millones de personas no tendrán acceso a estos servicios básicos en 2030 a menos que se cuadrupliquen los avances. El rápido crecimiento de la población, la urbanización y las crecientes necesidades en materia de agua de los sectores agrícola, industrial y energético están aumentando la demanda de agua.
La demanda de agua ha superado el crecimiento demogáfico y la mitad de la población mundial actualmente sufre una escasez grave durante al menos un mes al año. Se prevé que la escasez de agua aumente con el incremento de las temperaturas globales y el cambio climático.
Publicado por Sunugaal Senegal
La población de nuestra zona bebe agua de pozo sin potabilizar lo que genera graves problemas intestinales y asiduas diarreas, sin olvidar la necesidad de desparasitar cada tres meses para poder mejorar su salud.
Día Internacional de las personas voluntarias
| Diciembre 2024 |
El 5 de diciembre es la fecha de recordar el gran trabajo que desde todos los frentes está acompañado por personas voluntarias, que sin esperar nada a cambio destinan su tiempo y energía a la solidaridad.
La generosidad de las y los voluntarios es capaz de impulsar cambios importantes en otras personas.
Desde aquí, queremos dar las gracias a todas las personas voluntarias y especialmente a las que apoyan nuestro proyecto solidario y que con su trabajo lo hacen posible.